Festival deteatro infantil


II edición del Peques Fest, 2024. De izquierda a derecha: La iguana, el tucán y el delfín desaparecido, de La carpa de la luna; Federico, mi gallo Guarico, de Escuela de teatro La Garza Roja; Ojitos, el ogro mal educado, del Grupo Retablillo; y Un mundo sin Wifi, del Taller de artes Black Box.
Peques Festival 2024

POR SANDRA SAN LUCAS, MSc.
Organizadora del Peques Festival
El teatro para la familia ante la adversidad
La complejidad de los tiempos actuales nos puede desanimar. Pero las dimensiones humanas del arte nos mantienen en pie, ayudándonos a reenfocar nuestras ideas y expectativas junto con nuestras familias.
Gracias a los creadores de teatro familiar en Guayaquil
En la edición de mayo del 2024 participaron cuatro directores: Fernando Piguave, en representación de la Escuela de arte dramático del parque cultural Garza Roja; Balbina Payne, de la Agrupación teatral Retablillo; Omar San Lucas, director de La carpa de la luna, compañía de teatro; y Andrés Garzón, director de la Escuela de Teatro Black Box.
Cada uno aportó con relatos y actores que enviaron mensajes pertinentes a todas las familias que acudieron al Festival, realizado en Salas La Bota, del Malecón del Salado, en Guayaquil, entre el 17 al 19 de mayo del 2024.

De izquierda a derecha: Fernando Piguave, Omar San Lucas, Balbina Payne, Andrés Garzón, la organizadora del Festival Peques Fest, Sandra San Lucas; y Steven Zambrano, al finalizar la rueda de prensa.
Acerca de la importancia del teatro en el ser humano
Para Fernando Piguave y Balbina Payne el teatro demuestra que la capacidad de imaginación es infinita y debe ser permanente, especialmente en los niños; pero también en los propios actores y creadores de teatro. En otras palabras, la constancia de la imaginación como herramienta de creación desde creadores hacia público. Para Piguave, el realismo mágico en teatro es concepto aplicable para estimular imaginación durante las obras de teatro.
Así mismo, Balbina Payne resaltó al teatro infantil como un recurso para enseñar colaboración y tolerancia entre las personas.
Para Andrés Garzón y Omar San Lucas el juego es la actividad clave que permite participación, crítica e intercambio de ideas desde la imaginación que da el teatro. Garzón también reflexionó acerca del uso de la tecnología como objeto de distracción o entretenimiento: esta debe estar en el marco del uso positivo, y no solo de distracción sobre otras actividades creativas.
Ambos resaltaron el reto de actuar ante un público infantil o ante uno compuesto por miembros de una misma familia, donde el desafío de hacer reir y entretener conlleva nuevas temáticas que inspiren entretenimiento, pero también conversación y educación en valores.
Los cuatro directores teatrales acordaron la existencia de al menos tres dimensiones humanas que confluyen en el teatro: el juego, la imaginación y la colaboración.
Finalmente, la organizadora del Peques Festival, Sandra San Lucas, resumió la motivación principal en la que se fundamente el esfuerzo de organización de este evento: "exponer a las compañías de teatro (nóveles o con experiencia) hacia nuevos públicos y obras, añadiendo valores como la educación y la creatividad y sumando nuevos espectadores."
Sinopsis breves de las obras que fueron presentadas en el Peques Festival, segunda edición, en mayo del 2024
Los cuatro obras presentadas durante la edición de mayo del 2024 del Peques Festival, fueron:

La iguana, el tucán y el delfín desaparecido. Dirige Omar San Lucas, de La carpa de la luna
Un tucán andino escapa de su jaula para visitar a un delfín. ¿Qué sucederá?. La carpa de la luna

Un mundo sin Wifi. Director: Andrés Garzón, Taller de artes Black Box
Dos jóvenes ya no tienen wifi, pero un personaje inesperado les dará una mejor solución. Black Box

Federico, mi gallo Guarico. Escuela de teatro La Garza Roja
El valiente gallo Goyo podría perder el cariño de la niña Margarita, por Federico, un gallo diferente. La Garza Roja

Ojitos, el ogro mal educado. Grupo Retablillo.
¿Cómo cambiar el ánimo de un ogro grosero? Un grupo de niños querrá intentarlo y darle alegría al ogro. Retablillo
Siguiente: resumen del primer día del festival